¿Por qué Brasil es un lugar idóneo para invertir?
Brasil  es la primera potencia económica de América del Sur. Sus recursos y  materias primas son innumerables; es el mayor productor mundial de café,  naranjas, cacao, azúcar y el segundo mayor productor de hierro y soja.  Su situación financiera ha mejorado considerablemente en la última  década gracias a un brusco aumento de las 
exportaciones y un superávit en su balanza comercial.
Brasil, octava potencia económica mundial 
El  índice Bovespa ha cuadruplicado su valor en estos últimos años lo que  se refleja en la fortaleza de su moneda y en la importancia de su tejido  empresarial. Es por ello, que la economía brasileña está cada vez más  cerca de alcanzar a las tradicionales potencias económicas como Alemania  o Estados Unidos.
Comprar una casa en Brasil: una inversión de futuro
Desde hace varios años, Brasil se ha dado cuenta que la inversión extranjera es fundamental para la entrada de dinero. Sólo la 
certificación ACB  emitida por el Gobierno permite a cualquier persona, brasileña o  extranjera, comprar fácilmente cualquier tipo de propiedad. No es  necesario, por tanto, un certificado de residencia ni la apertura de una  cuenta bancaria en una 
entidad financiera brasileña.
Comprar una propiedad en Brasil 
Una ley histórica prohibió a los bancos brasileños quedarse con los bienes de los propietarios que no pudieran pagar su 
hipoteca.  Debido a esta ley, las entidades financieras no concedían préstamos con  facilidad hasta que, hace unos años, la legislación fue modificada y  los préstamos hipotecarios comenzaron a crecer.
En la actualidad,  el valor total de los créditos sólo representa el 2% del PIB pero  gracias a las reformas fiscales y a la estabilidad económica, se han  reducido de manera significativa los tipos de interés así como la  inflación, lo que ha contribuido a que Brasil se esté convirtiendo en un  imán para las
 inversiones inmobiliarias.
Invertir en Brasil: La construcción 
En comparación con los de otras naciones, los costes de la 
construcción  en Brasil se mantienen en niveles muy bajos por lo que los inversores  en bienes raíces tienen una excelente oportunidad de adquirir  propiedades de ensueño a precios muy bajos, especialmente si se  considera el probable aumento de los precios del mercado inmobiliario  dentro de unos años.
Por todas estas razones, no hace falta ser un experto financiero para darse cuenta que adquirir una 
propiedad en estos momentos, es una buena y asequible inversión, además de una excelente apuesta de futuro.
La construcción y el sector inmobiliario en Brasil
Brasil  tiene una población de, aproximadamente, 190 millones de habitantes. La  clase media ya ha alcanzado los 92 millones de personas y se espera que  crezca hasta un 65% para el año 2015. El país posee, además, más de un  millón de multimillonarios que adoran las residencias de lujo frente al  mar y miles de kilómetros de costa con lugares paradisíacos poco  conocidos pero con un enorme potencial turístico y económico como el  estado de Espíritu Santo con 400 Km. de playas o Pernambuco con lugares  de ensueño como Tamandaré.
Inversiones en Brasil: el sector turístico 

Entre la primera década del siglo XXI, Brasil ha visto un aumento significativo del 
turismo  extranjero como resultado directo de la puesta en marcha del Plan  Nacional de Turismo, que contempla potenciar zonas poco conocidas del  país como la región del nordeste (Fortaleza, 
Maceió, 
Natal) con unos precios muy por debajo de otras zonas del sur de Brasil, en la cual se van a 
invertir, en los próximos años, miles de millones en 
hoteles de lujo, apartamentos, urbanizaciones y campos de golf.
Sin lugar a dudas, este país ofrece multitud de oportunidades para 
crear una empresa  o realizar multitud de inversiones. Las múltiples posibilidades que  ofrece Brasil, en estos momentos, han provocado que inversores de todo  el mundo escudriñen este extenso país en busca de rentabilizar al máximo  su dinero. En los próximos años, sin duda alguna, Brasil dará mucho de  qué hablar. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario